viernes, 19 de diciembre de 2008

Bouddhanath


Una de las stupas más representativas del budismo es Bouddhanath, en las afueras de Kathmandu, la capital de Nepal. Todo el mundo se siente mirado aqui por cuatro parejas de ojos situados en los 4 puntos cardinales. Son los ojos de Bouddhanath, que significa "el señor de la iluminación".

Bouddhanath es un gran lugar de peregrinación desde el siglo V. Vienen de muchos lugares de Asia, no sólo de Nepal, aunque Bouddhanath se tenga por lugar especialmente querido por los tibetanos.



La construcción de Bouddhanath tiene un sentido de representación cósmica, un mantra. El templo está rodeado por un círculo de casas y comercios. En medio se alza la cúpula principal con cinco terrazas, en las cinco direcciones del espacio: norte, sur, este, oeste y cenit.

En todo tiempo ondean banderines de colores. Todos significan algo: el rojo es el fuego, el azul el cielo, las manchas rojizas de la cúpula se deben al azafrán que ofrendan los fieles. Pero sin olvidar nunca girar. Siempre. Reencarnarse en un karma mejor, mover un molinillo de oración.



Caminar alrededor de Bouddhanath, siempre en el sentido de las agujas del reloj, te impregna de fe. Hacer girar los molinillos, sentir los olores a incienso, cerrar los ojos y quedar envueltos en el murmullo de los rezos tibetanos de otros pelegrinos. Todo es mágico y nos invade la espiritualidad.

Los ojos de Buda son omnipresentes. El rasgo de la nariz es un número 1 en escritura Devanāgarī (alfabeto de India y Nepal). Buda no tiene boca porque no la necesita. Lo ve todo, pero no habla por hablar.

No hay comentarios: